Pachamamita y Mayu me dieron la vida
Pachamamita y Mayu me dieron la vida (2023)
Pachamamita y Mayu me dieron la vida (2023) es
un relato testimonial escrito por Margot Jovanna Camones Maguiña,
ambientado en el pequeño caserío de Huacna, distrito de La Merced,
en los Andes de Áncash. A través de una prosa íntima, directa y cargada de
memoria afectiva, la autora reconstruye los primeros años de su vida desde una
perspectiva profundamente enraizada en su territorio y en los vínculos con la
naturaleza viva.
La narradora no solo evoca su infancia, sino que reconoce
a la Madre Tierra (Pachamamita) y al río (Mayu) como los verdaderos pilares de
su existencia. El texto no romantiza la pobreza ni la ruralidad; por el
contrario, ofrece una mirada digna, amorosa y profundamente conectada con una
infancia que se vivió en medio de carencias, pero también de aprendizajes
esenciales.
En palabras de la propia autora, durante una presentación
comunitaria en 2023:
“Yo no fui criada por una familia en el sentido
convencional. Quien me sostuvo fue la tierra, el río, los animales, el
silencio. Por eso, esta historia es una forma de agradecerles y devolverles la
palabra.”
Pachamamita y Mayu me dieron la vida no es un libro para leer con prisa. Es una pieza de memoria viva, que devuelve valor a lo aparentemente invisible: la infancia rural, los vínculos con la naturaleza, y la dignidad de quienes crecen en contextos olvidados por el Estado, pero profundamente cuidados por la sabiduría del entorno.
Comentarios
Publicar un comentario