Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Wilder Milla

CONSONANTES DEL QUECHUA

Imagen
Consonantes reconocidas para el quechua central. CONSONANTES Representación CH H K L LL M N Ñ P Q R S T W Y TS SH La pronunciación es tal como está escrito tanto para vocales y consonantes, excepto para la consonante (ha), que suena como (ja), recordando que en la escritura quechua no existe como alfabeto la consonante “J”, asimismo la (k) reemplaza al sonido de (c). Sin embargo cuando hacemos referencia a los alfabetos reconocidos para la conformación del quechua central encontraremos como consonante a la *(Ćh), (Ṥh) éstas son consideradas sólo para el caso de Junin. KANAN YACHAKUNQAYKITA YACHATSIKAMUY. Kay rimaykunapa kastillanuchaw ninqanta churay: haka …………… hanka …………….. hampi ..………… hallqa ………….. haku ……………… hupay …………. hara …………… hunaq …………….. hamay…………. hatun …………… humpi …………….. hirka ...………… - Escriba una palabra con las siguientes consonantes: a) Tsa …………………………………………….. b) Cha …………………………………………….. c) Qa …………………………………………….. d) Lla …………………………………………….. e) Ra …………...

EN EL DÍA DE LA TIERRA,

Imagen
Pedagógico Público “Ignacio amadeo Ramos Olivera”, le rinde tributo. Hablar de la madre tierra es sin duda una reflexión de todas nuestras actividades en el mundo que nos rodea, desde 1970 cada 22 de abril se celebra el día internacional de la tierra; creado con el fin de generar participación y conciencia ambiental entre las personas, así como para apoyar los programas e iniciativas ambientales que se gestan desde diferentes organizaciones e instituciones por ello una fecha tan importante no podía quedar por desapercibido las estudiantes de educación inicial y Educación Intercultural Bilingüe II del Instituto de Educación Superior Pedagógico público “Ignacio Amadeo Ramos Olivera” de Yungay rindieron un importante tributo a Patsamama. En horas de la mañana los estudiantes de Educación Primaria y Educación Intercultural Bilingüe I impulsaron un paisaje lingüístico con frases alusivas a la fecha "Día de la Tierra" en quechua y en castellano en todas las instalacion...

SESIÓN DOS DE COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

Imagen
LA COMUNICACIÓN Y SUS  ELEMENTOS. Imagina que un buen día te levantas en la mañana y no entiendes ni una sola palabra de lo que dice tu mamá. Extrañado, te vas al colegio, y al cruzar la calle, te das cuenta de que el semáforo tiene las tres luces encendidas al mismo tiempo. En la escuela, tampoco comprendes lo que hablan la profesora y tus compañeros. Además, miras la hora, y en tu reloj hay solo rayas y puntos que no logras descifrar... ¿Te lo has imaginado? ¡Sería un caos! Definitivamente, las personas no podríamos vivir de la forma en que lo hacemos si no contáramos con la comunicación; si no pudiéramos transmitirnos, unos a otros, aquello que pensamos o lo que queremos. Por esto, hemos decidido darle una atención especial a este tema. Si una niña le dice a su mamá: " Te quiero ", la niña es el emisor, y su mamá el receptor. Pero cuando la mamá, inmediatamente, le contesta:  "Yo también" , entonces es la mamá el emisor y la niña el receptor. O...