Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

ALARGAMIENTO VOCÁLICO

Imagen
  CASOS DE ALARGAMIENTO VOCÁLICO EN EL QUECHUA CENTRAL    Por Margot Jovanna Camones Maguiña Lic. En educación El alargamiento vocálico en el quechua central es recurrente, distingue la persona actora, posesiva, semánticamente distingue significados y gramaticalmente determina el género femenino. También se presenta en la acción progresiva en el tiempo pasado presente y en el obligativo en el tiempo futuro. Veamos: alargamiento vocálico en persona actora y persona posesiva (Julca, 2009) por ejemplo:  1.En la persona actora  se toma en cuenta en el uso de los verbos para marcar al actor de primera persona, por ejemplo:  -           Purii - camino -           Mikuu - como  -           Ishkii - me caigo   El solo hecho de alargar vocálicamente el verbo, ya expresa a la primera persona sin necesi...