Entradas

Mostrando entradas de 2015

Gastronomía andina de Ancash.

Imagen
Ancash es sinónimo de variedad en el arte culinario andino, abundan platos muy nutritivos y exquisitos, elaborados a base de olla de barro, cocidos a leña que le dan un sabor muy delicioso y espectacular. El picante de cuy, la pachamanca, el cuy chactado, el picante de chocho, la sangresita, el yuyo, la machca, el shinti, la canchita con queso, el puchero, la llunca con carne, la watya, y el picantito de papa, son unos cuantos platos de la exquisitez andina. Y para acompañar no hay nada mejor que una maravillosa chicha de jora, elaborada en base a productos naturales de la zona. Picante de cuy en dos presentaciones, en algunas zonas la gente prefiere servir acompañado de arroz, mientras que en otros lugares como Aija y el callejón de Huaylas lo sirven sólo con el picante de papa. Pachamanca preparada en la zona costera de Ancash. La llunca acompañado de carne de cordero. Preparación de la Watya, papa asada en tierra calentada a base de leña. Canchit...

Ancash de Corazón Quechua

Imagen
Yungay hermosura.. ANCASH DE CORAZÓN QUECHUA  como Pagina oficial de la Asociación SHUMAQ WILLANAKUY nace para responder al lema Andinos de Corazón, Quechuas por Tradición y Pasión  que abandera el "PROGRAMA DE TV SHUMAQ WILLANAKUY" , que tiene como objetivo elevar el estatus lingüístico del QUECHUA en diferentes espacios públicos y generar políticas lingüísticas en la región Ancash.  Asimismo para incentivar el uso de las herramientas tecnológicas que ofrece el mundo global, y de este modo VISIBILIZAR, PROMOVER y DIFUNDIR el QUECHUA del Perú y construir un país intercultural.  ANCASH DE CORAZÓN QUECHUA Y SHUMAQ WILLANAKUY son  el alma, la columna vertebral y los sentimientos de todos quienes nos sentimos andinos: de los hombres y mujeres por cuyas venas corre la sangre quechua, de quienes mantienen vivo la emoción de sentirse andinos  y de quienes sentimos y pregonamos que somos andinos de corazón por tradición y pasión. Los quechuas estamos...