Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Corazón

PUEBLOS QUECHUAS DE ANCASH

Imagen
  “QICHWAM KANTSIK”   Siendo las 9:00 horas del día 16 de diciembre del año 2017, en el Auditorio del Centro Cultural de la Municipalidad Provincial de Yungay, provincia del mismo nombre, región Ancash; se dio inicio al “I Encuentro de los Pueblos Quechuas de Ancash” ; con la   participación de las diferentes organizaciones como: Instituto Superior Pedagógico de Yungay, Instituto Superior Pedagógico Publico de Huaraz, Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo”, comunidades campesinas, Academia Regional de Qichwa de Ancash, organizaciones indígenas, representantes de las provincias de Huari, Huaraz, Carhuaz, Huaylas, estudiantes de EIB, representantes del ministerio de educación, docentes de EIB, Soporte Pedagógico EIB a través del coordinador regional, especialistas y acompañantes, entre otros; con el objetivo de promover espacios de diálogo intercultural de los pueblos quechuas de la región Ancash, para la vigilancia y respeto de los derechos lingü...

SUPER MEMES EN QUECHUA ANCASHINO

Imagen
# memeML # quechuaancashino # diadelalenguamaterna # memeML # quechuaancashino # diadelalenguamaterna # memeML # quechuaancashino # diadelalenguamaterna # memeML # quechuaancashino # diadelalenguamaterna # memeML # quechuaancashino # diadelalenguamaterna # memeML # quechuaancashino # diadelalenguamaterna # memeML # quechuaancashino # diadelalenguamaterna # memeML # quechuaancashino # diadelalenguamaterna En esta ocasión incluyo memes con imágenes propias para seguir tributando al QUECHUA COMO LENGUA MATERNA, ojo que no sólo el quechua es materna, todas las lenguas son maternas, se denomina así a las lenguas que se adquieren primero en el desarrollo humano, en algunos casos dos lenguas al mismo tiempo pueden ser maternas cuando éstas son aprendidas simultáneamente. El día 21 de febrero es el día internacional de la lengua materna, por ello diversas instituciones se ponen de pie para homenajear con diferentes actividades que co...

LA PAPA COMO LITERATURA OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN FERIA ECOLÓGICA AMBIENTAL Y ANDINA

Imagen
PROYECTO FUE PRESENTADO POR ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. En el marco de las celebraciones por los 112 años de creación política de la provincia de Yungay, se desarrolló la Feria Ecológica ambiental andina, organizado por el Instituto Superior de Educación Pública  "Ignacio Amadeo Ramos Olivera", evento que se desarrollo el día viernes 21 de los corrientes, en la plaza de armas. El proyecto integrador denominado "PARTICIPEMOS DE LA SIEMBRA DE PAPA, RECUPERANDO SABERES ANCESTRALES PARA EL BUEN VIVIR",  presentado por los estudiantes de Educación Inicial y  Primaria Intercultural Bilingüe, ocupó el primer puesto en el rubro de la PAPA COMO LITERATURA, donde se resalta las leyendas, mitos y saberes en la siembra y cosecha de la papa. Asimismo el proyecto integrador también presentó  A LA PAPA en la: GASTRONOMÍA, CIENCIA, COMO MATERIALES EDUCATIVOS, COMO MEDICINA TRADICIONAL, COMO LITERATURA (ganador de la feria ecológica ambiental a...

IGNACIO AMADEO RAMOS - YUNGAY

Imagen
"IGNACIO AMADEO RAMOS" es el nombre del Instituto Pedagógico Público de la provincia de Yungay, dirigido por el Lic. Ricardo  cuya finalidad es la auto evaluación institucional, en donde reflexionamos sobre nuestra gestión educativa, para  lograr que todos nuestros estudiantes alcancen la formación integral esperada en Educación Intercultural Bilingüe de las especialidades de Educación inicial y primaria . para motivar el interés, voluntad y compromiso de todos, se les entrega una actividad en los momentos de sesión de aprendizaje para que cada uno haga una autoreflexión e inicie a construir sus conocimientos teniendo como base una enseñanza bilingüe, actividades que están guiados por los docente, la finalidad es compartir experiencia de conocimientos de nuestros educandos quienes asisten a las labores académicas a diario y fomentar la construcción de sus propios aprendizajes iniciando con los conocimientos previos que cada uno trae al aula. Yungay una prov...

ANTI ASHMAKUNA (Animales de la puna)

Imagen
Astkam anti ashmakuna kayan, paykunaqa hirkakunachawmi kawakuyan.  (Son muchos los animales silvestres, ellos habitan en la puna). K ay  fotukunaqa Roy Andersonpam hukninnam Victor Huarcapa. fotos de Roy Andrson Ortíz Carrión y Victor Huarca Rodriguez. Ukush Ratsak Kuntur Atuq Chakwa Añas Yukis

Ancash de Corazón Quechua

Imagen
Yungay hermosura.. ANCASH DE CORAZÓN QUECHUA  como Pagina oficial de la Asociación SHUMAQ WILLANAKUY nace para responder al lema Andinos de Corazón, Quechuas por Tradición y Pasión  que abandera el "PROGRAMA DE TV SHUMAQ WILLANAKUY" , que tiene como objetivo elevar el estatus lingüístico del QUECHUA en diferentes espacios públicos y generar políticas lingüísticas en la región Ancash.  Asimismo para incentivar el uso de las herramientas tecnológicas que ofrece el mundo global, y de este modo VISIBILIZAR, PROMOVER y DIFUNDIR el QUECHUA del Perú y construir un país intercultural.  ANCASH DE CORAZÓN QUECHUA Y SHUMAQ WILLANAKUY son  el alma, la columna vertebral y los sentimientos de todos quienes nos sentimos andinos: de los hombres y mujeres por cuyas venas corre la sangre quechua, de quienes mantienen vivo la emoción de sentirse andinos  y de quienes sentimos y pregonamos que somos andinos de corazón por tradición y pasión. Los quechuas estamos...