Entradas

Mostrando entradas de 2024

ESCRIBIR EN QUECHUA, ESCRIBIR EN LENGUAS ORIGINARIAS

Imagen
    A propósito del examen de escritura y lectura desarrollado recientemente por el Ministerio de Educación (MINEDU) con la finalidad de ubicar a los maestros, en el Registro Nacional de Docentes de Educación Intercultural Bilingüe (RENABLO) según nivel de dominio de la lengua originaria. Queda una sensación del porque no se logra los niveles satisfactorios que significa llegar al nivel avanzado como máxima aspiración de los y las docentes. En ese sentido, para dar algunos alcances post evaluación, presentamos algunos comentarios. 1.       Cuando inició la evaluación nacional de lengua originaria, la evaluación era sencilla, porque estaba enfocada en los tipos textuales narrativos y descriptivos, esta perspectiva duró más o menos hasta el 2015. 2.       Posteriormente se transitó a los tipos textuales instructivos y expositivos que tuvo un desarrollo de más o menos 3 años. 3.       Finalmente, com...

Amantes de Papel

Imagen
  Maritza Olórtegui Mariño Empedernidos amantes de la indecisión, amantes de la frustración, amantes de los dolores de la vida. El dolor y la búsqueda incesante de la identidad, así como la amistad que trasciende los buenos momentos, se configuran como ejes centrales en los personajes de esta historia.  Maritza Olórtegui es una escritora de sonrisas y pasiones contagiosas. De las pocas oportunidades que tuve de compartir espacios con ella, conservo la imagen de una mujer de grandes sueños y romántica empedernida. Su romanticismo no es idealista ni esencialista: está cargado de responsabilidades con los demás, pues en ella habita la necesidad de contribuir a la solución de los problemas que afectan a las comunidades y a la sociedad en su conjunto. Además, es una mujer libre, que ha comprendido que la vida no es solo el fluir de los bellos sentimientos, sino también el coraje para enfrentar las adversidades. En ella se encarna la figura de la mujer real, que confronta múltiple...

Margot Camones, testimonio de vida

Imagen
  "ESTUDIÉ, LO LOGRÉ...POR REBELDÍA" #Prensahuaraz Testimonio de mi vida. Margot Camones Maguiña, docente, traductora e intérprete de quechua, compartió pasajes de su vida familiar, en un valioso testimonio. Nació en el caserío de Huacna distrito de La Merced (Aija) mayor de cuatro hermanos, estudió la educación Primaria en la I.E. Nº 86144 y culminó sus estudios secundarios en el colegio "Vicente Guerrero Palacios" de su distrito. Relató que para acudir a clases, debían caminar varias horas, por la distancia que separaba del lugar donde vivían hasta la escuelita. "Nos preparábamos de madrugada, para llegar a las 7.45 de la mañana" mencionó. Cuando iba creciendo, entendió que las largas horas de caminata, no debían ser por gusto, entonces comenzó a darle sentido a su vida, para avanzar. En casa teníamos muchas restricciones. Mi padre no aceptaba que hablemos en quechua, lo hacíamos casi a escondidas con mis hermanos. Sobre todo, mi hermano, recibía siem...