Estimadas colegas, estudiantes de
Educación Intercultural Bilingüe de Educación Primaria del Ciclo I, en verdad
tengo la gran satisfacción de iniciar juntos un lindo proyecto, cimentar las
bases de sus conocimientos, en los primeros pasos que dan y que cada día vayan
entendiendo que el camino iniciando sea el verdadero cambio que el Perú
necesita.
Los cambios profundos en la
sociedad empiezan por los maestros y una ruta para ser verdaderos maestros que
cumplan con un importante rol cumplir con el gran encargo social que nuestros
padres, maestros que guiaron la
educación inicial, primaria y secundaria, además de la sociedad en su
conjunto dejaron en nuestras manos.
Los cambios de actitud, de ser,
de convivencia, de saber es nuestra pasado mañana tendrán los festejos por el
día de la madre, por ello hoy transmito mi mensaje de cosas de manera
diferente, de exagerar un poco más que nuestras responsabilidades.
Ese exceso entendida como el
hacer mejor las cosas cada día y que cada día iniciemos un nuevo día de cambios,
esos cambios que inicien de vuestras experiencias, de reflexionar sobre el
apoyo que nos brindan nuestros padres para apostar por cada uno de nosotros y
vernos ciudadanos útiles a la sociedad, profesionales entonces que valga la
pena seguir en la brega estudiantil, al fin y al cabo cinco años pasan rápido y
cuando llegue el final diremos como han pasado estos años.
Amigas y amigos entender la
complejidad en sencilla sólo iniciemos entendiendo nuestras propias
complejidades, y más aún la educación intercultural y sobre todo la diversidad
de nuestro país, esa hermosa diversidad que muchos lo vemos como un problema,
sólo en esta parte diré es nuestra mejor fortaleza de resistencia, entonces es
una dimensión que nos ayuda reflexionar e ir a la acción, lo que busco en cada
uno de ustedes que para mí son un mundo distinto, una forma distinta de mirar
las cosas y un elemento único y social
es la transformación de la educación partiendo de sencillas cosas que repercutan
en los demás.
Muestro mi mayor satisfacción de
haber conocido a cada uno de ustedes hace exactamente un mes, el día en que
inicie mi nueva ruta de viaje en la afirmación cultural, educativa y actitud
social, estoy segura que en este camino ustedes han de ser mi principal bastón
para no sentir cansancio, y si ello ocurriera me brinden sus fuerzas y energías
juveniles.
Cada uno de ustedes representa en
mi diario caminar un nuevo compromiso, una nueva responsabilidad, un nuevo
cambio, una nueva trasformación, un momento de reflexión crítica y una nueva acción,
así que cada vez que volteo la mirada en el camino que voy recorriendo me doy
cuenta de los pasos dado para repensar mi actitud, me doy cuenta cual es mi
presente y aún no encuentro el momento exacto del hoy, que más bien me
direcciona a iniciar trazando un camino para los pasos que daremos juntos.
Chicos festejen el día de la
madre de una manera distinta cambien lo común,
inicien con algo diferente como siempre digo, entonces espero de ustedes
pasado mañana un bonita presentación, para que este orgullosa de enseñar a
jóvenes creativos, activos, dinámicos, pero también frágiles al momento de
pensar en los demás, entonces espero de todos ustedes una bonita presentación y
a quienes como Diana ya son mamas vaya mi mejor saludo y respeto por que asumir
dos responsabilidades como el de ser madre y el reto de hacerse profesional,
eso merece un reconocimiento.
Mis estimados colegas maestros de
EIB, reciban mi mayor admiración y respeto, además un fuerte abrazo a la
distancia, quiero que me ayuden caminar amando lo nuestro, reconociendo
nuestras bondades en la comida, en nuestras vestimentas, en nuestros padres y
abuelos, para reivindicar a ellos que por muchos años sufrieron discriminación
lingüística, cultural por que hablaron quechua, por que usaron sombrero y
pollera, desterremos entonces los malos miramientos.
Abrazos eternos y sinceros
Margot Camones Maguiña
Andina de corazón,
Quechua por tradición y pasión.
Llapaykikunata llapan shunquwan waqupaykuyaq.
No hay comentarios:
Publicar un comentario