Taller Nacional para formadores de la Instituciones de Educación Superior Pedagógica que desarrollan la carrera de Educación Intercultural Bilingüe, organizado por el Ministerio de Educación.
La delegación de maestros del
Instituto Superior de Educación Pública “Ignacio Amadeo Ramos Olivera” de
Yungay conformado por el Director Lic. Ricardo Figueroa Romero, el jefe de
Educación inicial y primaria Prof. Zenón García Portella, el jefe de
investigación Fulgencio Jesús Crisólogo Figueroa y los docentes de área Carlos
Colonia Collazos y Margot Camones Maguiña, vienen participando del taller
nacional para formadores de la Instituciones de Educación Superior Pedagógica
que desarrollan la cerrera de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) tanto en
primaria como en inicial, evento que se
desarrolla en el centro Recreacional de Huampani, distrito de Chaclacayo, Lima.
El taller nacional se
desarrollara hasta el 06 de mayo del presente año tiene, el mismo que es
organizado por la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, en
coordinación con la Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID) cuya finalidad es la de contribuir al
fortalecimiento de capacidades y competencias de los directivos y docentes para
una gestión institucional pedagógica intercultural en los Institutos de Educación Superior
Pedagógica e Institutos de Educación.
Ha dicho evento de carácter nacional
acudieron las delegaciones de ISE Lamas, IESP “Nuestra Señora del Rosario”, ISE
Loreto – FORMABIAP, ISEP Bilingüe, IESP “Reverendo Padre Cayetano Ardanza”, IES
“José Salvador Ovalle” IESSPP “Cesar Abraham Vallejo Mendoza”, ISEP “CLAM”,
IESPP “Filiberto García” de Cora Cora, IESPP “Huancavelica”, el IESPP “José
Salvador Cavero Ovalle” de Huanta, IEPP “Víctor Andrés Belaunde” de Jaén, IESPP
“Monge Córdova” de Junin, IESPP “Huaraz”, IESPP “Nuestra Señora de Lorudes” de
Ayacucho, ISEP “Ignacio Amadeo Ramos Olivera” de Yungay, el IESPP “Fray Angel
José Asagra Murillo” de Pasco y IESPP “Gamaniel Blanco Murillo” también de Pasco.
Durante los cinco días de
duración del evento tratarán sobre los enfoques del Currículo EIB, Gestión Cultural,
Fundamentos de una docencia crítica, Propuesta Curricular de Formación docente
en EIB 2016, desarrollo curricular articulado y la acreditación institucional.
Al finalizar el evento todos los
maestros participantes por equipos tendrán la responsabilidad al retornar a sus
respectivas instituciones plasmar todos los contenidos y compromisos asumidos
durante los días de duración del taller.
Kaynaw yachakurirmi llapan yachakuqkuna yachay wayinkunata kutirir shumaq yachatsikuyanqa, imaynawpis yachatsiyaananpaqmi hatka yachaqkuna willapaykaayan, kay hatun ayllunakuychaw.
No hay comentarios:
Publicar un comentario