Foto de Pedro Pablo Atusparia. |
1885 watachaw Pedro
Pablo Atusparia, Miguel Iglesias, Perúpa Pushaqnin kaykaptin, rebelakurqa.
Kay watakunachaw
Perú allitsu karqa, tsaymi “Perúta alliyaatsiyaananpaq” imaykakunatapis
rurayarqa, kay ruraykuna atskaq nunakunapaq mana allinawtsu karqa, allapa
abusayarqa chakkrachaw nunakuna yachaqta pagatsiyaq, terreteniente nishqa nunakunapaq waatayaq,
paykunapaq uryayaq.
Tsaymi kay rebelión
nishqan anqash suyuchaw karqun, Warasmarkachawpis, huk markakunachawpis yanapanakuyarqa:
Pedro Pablo
Atusparia, Marian markapa Alcaldin karqa tsay watakunapa, pay yarquptin yanapayarqan, Pedro Celestino
Cochachin (Uchku Pedro nishpa riqiyaq) Luis Felipe de Montestuque, paykuna
atskaq nunakunata ayllurqur, waqpa kaypa, yarqurkur aywayarqan, autoridakunaman, manam wakinllapaq uryakuyaamantsu nishpa, tsay rebelionqa
karqa allaapa gamanalkuna chakranunakunata uryatsiyaptin, pagatsiyaptin, hinallam
llapan nunakuna estadupaqpis mana ganashpa uryayaq, tsaytam Pedro Pablo Atuspariawan
uchku Pedro imanirtaq tsaynaw kawashun niyarqan, ama tsaytaqa awmi nishuntsu nishpa yarquyarqan.
Traducción:
Plaza de armas del Centro Poblado de Marian donde se observa a Pedro Pablo Atusparia. |
La rebelión de Pedro Pablo Atusparia
se realizo en el año de 1885 durante el periodo del presidente Miguel Iglesias
en la época de la reconstrucción nacional. Por esta época el Perú se hallaba en
una profunda crisis en los aspectos político, económico y social; es por ello
que en ese momento se tiene que tomar medidas para "reconstruir el
país". Las medidas que se tomaron muchas veces fueron injustas y abusivas,
sobretodo para la gente campesina.
La rebelión se dio en el departamento de Ancash teniendo como escenario a ciudades como Huaraz y lugares cercanos, el líder que encabezó. fue Pedro Pablo Atusparia (alcalde de Marian-Ancash) acompañado de Pedro Celestino Cochachin (Uchcu Pedro), Luis Felipe de Montestuque(director del periódico "El sol de lo incas"), entre otros:
La rebelión se dio en el departamento de Ancash teniendo como escenario a ciudades como Huaraz y lugares cercanos, el líder que encabezó. fue Pedro Pablo Atusparia (alcalde de Marian-Ancash) acompañado de Pedro Celestino Cochachin (Uchcu Pedro), Luis Felipe de Montestuque(director del periódico "El sol de lo incas"), entre otros:
La rebelión fue básicamente, en
contra de la explotación del campesino por parte del mishti (gamonal), pago de
la Contribución personal por parte de los campesinos.
-Establecimiento de los trabajos de la república según el cual los campesinos tenían que trabajar obligatoria y gratuitamente en obras del estado.
-Establecimiento de los trabajos de la república según el cual los campesinos tenían que trabajar obligatoria y gratuitamente en obras del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario