Ancash es sinónimo de variedad en el arte culinario andino, abundan platos muy nutritivos y exquisitos, elaborados a base de olla de barro, cocidos a leña que le dan un sabor muy delicioso y espectacular.
El picante de cuy, la pachamanca, el cuy chactado, el picante de chocho, la sangresita, el yuyo, la machca, el shinti, la canchita con queso, el puchero, la llunca con carne, la watya, y el picantito de papa, son unos cuantos platos de la exquisitez andina.
Y para acompañar no hay nada mejor que una maravillosa chicha de jora, elaborada en base a productos naturales de la zona.
Pachamanca preparada en la zona costera de Ancash. |
La llunca acompañado de carne de cordero. |
Preparación de la Watya, papa asada en tierra calentada a base de leña. |
Canchita con su queso, el infaltable fiambre andino |
La machca revuelto con manteca de chancho. |
Picante de papa. |
Variedad de platillos que se preparan en el ande. |
Ensalada de chocho. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario