Entradas

Mensaje de unidad para enfrentar situaciones que nos aqueja.

Imagen
Los hombres necesitamos de mensajes que alimenten nuestros sentimientos.

Consonates ts - ch

Imagen
La TS y CH APROXIMACIONES AL ENTENDIMIENTO DE LAS CONTROVERSIAS Leamos el siguiente ejemplo: Hikachawshi, huk shumaq warmi waska katsunqanchaw punukakuykunaq, tsaymanshi huk atuq chaykur tumaypa tikraypa waskataqa kachur qallaykunaq, tumanqanchaw uqu waskaqa chakinpa watakakuykunaq, uqu karshi paskakaanaqtsu , tsayna atuqqa tsakinqanyaq taakurinaq. Riyarkur warmiqa taykaq atuqtaqa rikaykunaq, mantsakarshi hatun rumiwan qunpar atuqtaqa wanuykatsinaq. Este es un texto muy pequeño con el que vamos a explicar la diferencia de ambas consonantes para lo cual te presentamos la traducción. Una bonita mujer en la puna donde estaba atorzalando su soga se había quedado dormida, fue allí cuando el zorro llegó y dando vueltas empezó a masticar la soga, pero cuando dio vueltas la soga se le había enredado por sus pies , como la soga estaba mojada no fue fácil que se desenredara , por ello el zorro se sentó a esperar a que se seque . Al despertar la mujer vio sentado al zorro, po...

EL VERBO EN QUECHUA

Imagen
PROFUNDICEMOS EL USO DE LOS VERBOS EN QUECHUA. En la lección anterior presentamos una lectura y algunas explicaciones simples de los verbos. En esta ocasión nos centraremos en los tiempos verbales y los sufijos que marcan el pasado presente y futuro. El manual de escritura del quechua central “Chawpi Qichwata allí qillqanapaq maytu”, no está especificado el uso de los tiempos verbales; sin embargo, hay importantes aportes para las normas de escritura. Los verbos son aquellas palabras que expresan acción, movimiento o existencia, estado o pasión, tienen como base una raíz verbal y una raíz no verbal (Julca 2009), estos verbos expresan el sentido de la oración y manifiestan con claridad la acción y el estado que realizan los sustantivos mediante los sufijos (Camones 2016). Por ejemplo: Teniendo en cuenta que los verbos en quechua cuando no están conjugados tienen la terminación de “y”. Raíz verbal Sufijo derivativo que indican a los pronombres Tiempo...

LAS CONSONANTES DEL QUECHUA CENTRAL

Imagen
Las diferentes producciones referidas a la escritura quechua, incluido la Resolución Ministerial [1] 1218 del año de 1985 publicado por el Ministerio de Educación, vigente hasta la actualidad reconocen 17 consonantes: Ahora bien ¿Qué son las consonantes? -           El diccionario lo define como : Sonido de las lenguas que se produce con un cierre o estrechamiento momentáneo del canal de la voz . A partir de lecturas definimos a las consonantes como: ·          Son sonidos que tienen un punto de articulación en la cavidad bucal, estas se hacen visibles fonéticamente cuando producen una interrupción del aire que se expira. ·          La consonante también es un signo que permite representar gráficamente un sonido y una articulación. ¿Las consonantes se constituyen en palabras? , definitivamente que no, se producen al combinarse con las vocales, en el qu...