Una amistad más allá de las aulas. Jacob Romero Quijano: retrato de un maestro aijino Conocí a Jacob Romero Quijano en 2010, durante mi estadía en Pariacoto. Llegué allí para trabajar en la institución educativa “San Francisco de Asís”, llevando conmigo a mi hijo de dos años. Sin encontrar una vivienda, nos instalamos en una pequeña habitación de hospedaje. Fue entonces cuando, en un recreo escolar, entablé conversación con un maestro afable que resultó ser de Aija, natural de Llanqui. Al saber que yo provenía de La Merced, Huacna, me ofreció su casa. Ese gesto generoso marcó el inicio de una amistad que traspasó el ámbito laboral. Jacob nació el 23 de octubre de 1954 en el caserío de Llanqui, Aija. Fue el décimo hijo de don Eulogio Romero Carrillo, sabio andino que asistió en su nacimiento, y de doña Lucila Quijano Sánchez. Creció en un entorno de comunidad y trabajo, donde la palabra y la experiencia de los mayores guiaban la vida cotidiana. Realizó sus estudios primarios en ...
La TS y CH APROXIMACIONES AL ENTENDIMIENTO DE LAS CONTROVERSIAS Leamos el siguiente ejemplo: Hikachawshi, huk shumaq warmi waska katsunqanchaw punukakuykunaq, tsaymanshi huk atuq chaykur tumaypa tikraypa waskataqa kachur qallaykunaq, tumanqanchaw uqu waskaqa chakinpa watakakuykunaq, uqu karshi paskakaanaqtsu , tsayna atuqqa tsakinqanyaq taakurinaq. Riyarkur warmiqa taykaq atuqtaqa rikaykunaq, mantsakarshi hatun rumiwan qunpar atuqtaqa wanuykatsinaq. Este es un texto muy pequeño con el que vamos a explicar la diferencia de ambas consonantes para lo cual te presentamos la traducción. Una bonita mujer en la puna donde estaba atorzalando su soga se había quedado dormida, fue allí cuando el zorro llegó y dando vueltas empezó a masticar la soga, pero cuando dio vueltas la soga se le había enredado por sus pies , como la soga estaba mojada no fue fácil que se desenredara , por ello el zorro se sentó a esperar a que se seque . Al despertar la mujer vio sentado al zorro, po...
Comentarios
Publicar un comentario