Entradas

EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE REALIZA CAMPAÑA POR LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS

Imagen
LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS TAREA DE TODOS. Con el lema "SOMOS EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE GARANTÍA DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS", estudiantes del II ciclo del Instituto Superior de Educación Público "Ignacio Amadeo Ramos Olivera", realizaron una campaña para promocionar  los derechos lingüísticos como parte del desarrollo del tema considerado en el área de Comunicación y sociedad. Todos los estudiantes de manera grupal primero analizaron la ley de lenguas indígenas, los avances en la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe  seguidamente expusieron para compartir las conclusiones grupales y finalmente elaboraron afiches en quechua y en castellano referidos al mismo tema. Todos los estudiantes colocaron los afiches con lemas alusivos en las instalaciones del institución de formación superior y en las calles aledañas para que la población conozca sobre los alcances de la Ley. Todos los letrero que idearon los estudiantes han s...

PAYQA MAKSHIM, ALLAAPAM QICHWANTSIKTA KUYAN SHUMAQ IMAYKATAPIS YACHATSIKUN.

Imagen
  MÁXIMO ULISES MÉNDEZ JARA Payqa yurishqa Anqash suyu, Yunka llaqtachawmi; waranqa isqun pachak isqun chunka wata, chunka pitsqa hunaq qanchis killapiq; mamanaykunam  kayan: Juana Rosa Barroso Tarazona, Carmen Susana Jara Barroso y Pilar Margarita Jara Vega. pitsqa  watata qallarirmi yaykurirqa huk kaq ñikita, 86619  punyán  yachaywayichaw, kanan Juan Ubaldo Pajuelo punyán markapiq, qanchis wata yachakurirmi hiqarirqa “Santa Ines“ yachaywayiman, tsaychaw yachakurirqa pitsqa wata, ishkay waranqa qanchis watam usharirqa. Huk hunaq, qanchis killap, ishkay waranqa pusaq watam servicio militar voluntario (SMV) nishqanman yaykurirqa, batallón de infanteríaman (BIM N°6) Huaraz llaqtachaw, Anqash suyupiq baasinman, thaychaw ishkay wata karirnin, yarqaramurqa ishkay chunka suqta hunaq, uqta killapiq, ishkay waranqa chunka watapiq; sargento 2° graduyuq. Payqa nin "Nuqaqa uryashqa ka imaykachawpis" . Huk hunaq, chusku killapiq, ishkay waranqa chunka chusku...

LA PAPA COMO LITERATURA OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN FERIA ECOLÓGICA AMBIENTAL Y ANDINA

Imagen
PROYECTO FUE PRESENTADO POR ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. En el marco de las celebraciones por los 112 años de creación política de la provincia de Yungay, se desarrolló la Feria Ecológica ambiental andina, organizado por el Instituto Superior de Educación Pública  "Ignacio Amadeo Ramos Olivera", evento que se desarrollo el día viernes 21 de los corrientes, en la plaza de armas. El proyecto integrador denominado "PARTICIPEMOS DE LA SIEMBRA DE PAPA, RECUPERANDO SABERES ANCESTRALES PARA EL BUEN VIVIR",  presentado por los estudiantes de Educación Inicial y  Primaria Intercultural Bilingüe, ocupó el primer puesto en el rubro de la PAPA COMO LITERATURA, donde se resalta las leyendas, mitos y saberes en la siembra y cosecha de la papa. Asimismo el proyecto integrador también presentó  A LA PAPA en la: GASTRONOMÍA, CIENCIA, COMO MATERIALES EDUCATIVOS, COMO MEDICINA TRADICIONAL, COMO LITERATURA (ganador de la feria ecológica ambiental a...

80 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA DE LA HERMOSA PROVINCIA DE AIJA, SEGUNDO ENCUENTRO DE ANCIANOS

Imagen
EN LOS 80 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE AIJA, es necesario reconocer el tema de identidad e impulso a nuestras actividades ancestrales. Al mirar atrás es muy necesario una reflexión de los 80 años transcurridos en la historia de nuestra provincia, para quienes siempre tenemos el espíritu de identidad y preservación del patrimonio cultural y lingüístico diremos que estamos avanzando. No soy experta en análisis de gestión y tampoco de administración de alli no es posible mi opinión en temas de desarrollo con calidad de nuestra provincia, pero sí, en la actual gestión que dirige el Prof. Darío García Mallqui, y su plana de regidores han dado espacio y mucha relevancia al tema de recuperación, preservación y desarrollo de las actividades cotidianas del hombre y de la mujer del campo. Me complace enormemente que hoy es el segundo encuentro de ancianos de nuestra provincia, el año pasado escucharlos nos llenó de mucha alegría, saber de sus formas de vida, de su forma...

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES

Imagen
Ejemplos:  Papa  - Papa  Pitsana - Escoba  Wamra - Niño (a)  Allqu  - Perro  Malli - María  Waskaran - Huascarán  Uusha - Oveja   Mishi - Dulce  Waaka - Vaca Warmi - Mujer  Willka - Nieta  Hupay - Alma  Todo sustantivo llamado también nombre es una categoría gramatical que designa a seres, objetos y conceptos: pueden ser estas abstractos, concretos, propios, comunes, temporales o de ubicación. Se distingue varios tipos de sustantivos al igual que en el castellano. Ejemplos.  1 .  Concreto (makuna kaqkuna) Son perceptibles por los sentidos. De existencia independiente Wayi - Casa  Maki - Mano  Anqash - Ancash Rumi - Piedra Mayu - Río Runa - Hombre  2. Abstractos (piqantsikllachaw kaqkuna) Hace referencia a elementos imaginarios, no se puede percibir por los sentidos. Dependientes de seres concretos. Hupay - Alma Yachay - Saber Supay - Diablo Kamaq...

COMUNICACIÓN PEDAGÓGICA INTERCULTURAL.

Imagen
COMUNICACIÓN PEDAGÓGICA INTERCULTURAL. ANTECEDENTES SOBRE EL SER SOCIAL DEL HOMBRE (COMUNCACIÓN). ARISTÓTELES: Aunque cada persona humana tiene una unidad plena, no es posible desarrollarse plenamente como persona aparte de la sociedad con otras personas. Aristóteles dijo que el hombre es un ser social por naturaleza. La amistad es una manifestación de la naturaleza social del hombre. La vida sería un vacío sin amigos, aun con la posesión de todos los bienes materiales e intelectuales. Un amigo es como si fuera otro yo. El bien del amigo se hace el bien mío. La especial amistad del amor corre más profundo. En el amor auténtico, el “otro” se hace uno conmigo porque cada uno se entrega completamente al otro. POSTURAS EN CONTRA DEL PENSAMIENTO ARISTOTÉLICO Hobbes : Aristóteles contra Hobbes. Dos filósofos bien distintos, con un "estilo de juego" también opuesto. Un griego como Aristóteles, un naturalista nato, contra uno de los clásicos de la filosofía políti...

MENSAJE A MIS COLEGAS DE EDUCACIÓN INICIAL EIB. II DEL PEDAGÓGICO IARO - YUNGAY

Imagen
Hace exactamente un mes cuando inicie un nuevo compromiso, un nuevo reto, un nuevo sendero, un nuevo amanecer, en mis aspiraciones en el trabajo emprendido por los derechos lingüísticos y culturales tanto individuales como colectivos y  por la educación intercultural, entonces empecé mi periplo por el ISEP. IARO, que hoy nos alberga, este camino, y este reto me dio como regalo  un selecto grupo de colegas estudiantes de Educación inicial II, ese día me di cuenta de la significatividad de sus compañías, de ver cristalizarse mis esperanzas, mis esperanzas de  compartir experiencias de darme cuenta de sus grandes  cualidades como personas, de sus virtudes como amigas, de sus potencialidades como colegas,  y mi amigo Makshi, como todos lo conocemos a Máximo,  de quien inmediatamente me di cuenta de su liderazgo, pero también del desprendimiento de ustedes mis queridas amigas para responder Mi periplo por el Pedagógico Ignacio Amadeo Ramos me está hacie...